¿qué es esto?




Dominicana’s Got Talent
En español es una rotunda confirmación de que “Dominicana tiene talento”, es la versión nacional de la exitosa competencia televisiva creada en Gran Bretaña y que inició en 2006 en Estados Unidos, como una invención del agente de talento y productor musical Simon Cowell.


¡traerla al pais es motivo de orgullo!
¿Por qué? Por varias razones. Entre ellas saber que es una franquicia que, pese a que está en unos 70 países, no entrega sus derechos de adaptación y transmisión fácilmente ni a cualquiera. Imagínate: pasaron cuatro años, varios procesos y una nerviosa espera, para que la franquicia fuera admitida en suelo criollo. Así, finalmente llegó al país de la mano de sus cuatro productores: Nashla Bogaert, David Maler, Tuto Guerrero y Gilberto Morillo.
Gracias a ellos y su constancia, el programa que ha sido reconocido por los Récords como el formato de televisión de realidad más exitoso del mundo, la primera temporada de Dominicana´s Got Talent se estrenó el 4 de septiembre del 2019 por Color Visión, canal 9; y su web www.colorvision.com.do. De esa forma, incluso el público fuera del país podrá disfrutar de un show que tendrá los mismos estándares de calidad que la franquicia le requiere a todas sus versiones internacionales.
Buscando a las mejores en diversos castings
Para poder cumplir con dichas exigencias, la producción realizó más de una docena de Open Mics Casting y dos Gran Open Casting en diferentes provincias del país; asegurándose de conocer distintos talentos, que viven en diversos puntos cardinales de la isla.

castings

Además, ese recorrido sirvió como una oportunidad para que muchas personas pudieran demostrar lo que hacen; sin importar cuál era su talento, edad, género, gustos, clase social, condiciones físicas o genéticas. Pues a final de cuenta, el foco de este formato televisivo es el talento en diferentes áreas y categorías.





Los jueces y el “quinto juez”
Para evidenciarlo y depurarlo, se buscaron jueces polifacéticos y con trayectorias de casi 15 años. Nashla Bogaert, Milagros Germán, Raymond Pozo y Waddy Jaquez. Su responsabilidad radica en ir evaluando todos los actos, ponen a prueba los múltiples talentos que poseen. Mientras, la conducción en la primera temporada del show la llevaron a cabo Pamela Sued y Frank Perozo.

Hablemos del premio…
¿Qué se lleva quien gane el primer lugar? Además de notoriedad social y felicidad en cantidades aduanales, un muy buen premio:
¡Tres millones de pesos!
Adicional, tal y como ha pasado con otros ganadores internacionales, muy probablemente un cambio positivo de vida.
De ese modo, no cabe duda que Dominicana’s Got Talent es el trampolín perfecto para que el público criollo conozca innumerables actos, para hacer sueños realidad y, sobre todo, para colocar dentro de la historia de los “Got Talent” al primer talento con este sello de orgullo: “Hecho en República Dominicana”.
