

Comunicadora, actriz y activista ambiental. Ha trabajado en más de 16 películas y unas 8 obras de teatro.
Ganadora como “Mejor Actriz” en premios nacionales e internacionales.
Comunicadora, actriz y activista ambiental. Ha trabajado en más de 16 películas y unas 8 obras de teatro. Ganadora como “Mejor Actriz” en premios nacionales e internacionales.
Inicios
Ser actriz puede llegar dentro de una clase, condensado en un diploma o producirse como una revelación del destino en San Francisco de Macorís. Como a Nashla, que en su infancia se le manifestó en forma de pasión por los disfraces: de payasita, gitana, policía, bailarina, presentadora… Fotos, espejos y recuerdos en las mentes de los familiares, quedan de testigos. Desde entonces lo demás fue cuestión de crecer, trabajo constante, decidirlo y atreverse.

La entrada a la televisión de quien alguna vez fue recepcionista en una oficina de seguros, no tuvo alfombra roja ni flashes.
Fue por un proceso común: mediante un casting, repleto de jóvenes que –como ella- soñaban con ser una de las coconductoras de uno de los programas más vistos, Divertido con Jochy. De ese modo, sustituye clases habituales de mercadotecnia por nueve años frente a las cámaras en lo que se convirtió en una gran escuela.

De lo poco, a lo mucho
Pero, a veces las voces del reto propio y nuevas propuestas se entrecruzan diciendo al unísono “Ahora es”. ¿Eso dijo ella? No. Ese era el nombre del segundo proyecto televisivo del que fue parte. Allí pasó de lo sabatino al corre-corre de una producción diaria y “en vivo”. Asumir ese reto, la ayudó a pulir aún más sus dotes escénicos y artísticos como el ballet, la actuación y el canto.
Sin embargo, aunque la pantalla televisiva la descubre y la consagra, es la actuación la que empieza a coquetearla. Claro, no siempre “lo estelar” estuvo en su curriculum. Ejemplo: aunque a estas alturas de su trayectoria suene un poco a broma, el cortejo inició con papeles de extra en tres películas; una de ellas fue “La fiesta del chivo” donde sale entre la multitud… ¡de espalda!
Así de extra fue que también en 2007 obtuvo su primera participación teatral en "La bella y la bestia" con un pequeño personaje llamado simplemente como "chica pueblo 3"… tan genérico como se escucha. Ahí, con tal de hacer un trabajo breve pero estelar, viajaba casi todos los días desde su natal San Francisco de Macorís hasta la capital, para ensayar la siguiente línea: "Bonjour", y ya. Muestra de que, de lo poco y la consistencia, nace lo mucho.
Así fue cómo la actuación le guiñó un ojo
Luego, como quien se decide finalmente a publicar unos amoríos, en 2014 Nashla decide dar un paso definitivo en su carrera, publicando oficialmente que se dedicaría enteramente a la industria de actuación. Pero, ese era un deseo que venía cocinando en su interior a la misma velocidad y método con el que se cocina una arepa: a fuego lento y tapada. Pues, siempre quedó enganchada y enamorada de la experiencia de desconectarse por unos días en 2006 para rodar “Viajeros”, la que fue su primera película y en donde reencarnó la realidad social que viven muchos dominicanos que se suben a una yola buscando cambiar su realidad.
Partiendo de ahí, y si es cierto que el universo conspira a favor de la pasión y del talento; se puede decir entonces que el de Nashla gira en torno a los billones de galaxias. Solo hay que calcular cómo han actuado “los planetas” de su trayectoria: ha filmado más de 16 películas entre las que se encuentran “Viajeros", "Yuniol", "Cristiano de la Secreta”, “Código Paz", “¿Quién manda?”, “La Gunguna ", “Reinbou”, “Colao” y “Lo que siento por ti”.

Comprometida con su carrera, pero también con la tierra
Aunque nadie puede ocultar que su carisma es para lucirlo ante las cámaras y pisando el escenario, su espíritu de experimentar proyectos alternos y su sencillez han hecho que ella también se sienta muy bien trabajando detrás.
Por ello y pese a que los lentes de todas las resoluciones la aman, se tomó cinco años fuera de la televisión local esperando volver con un proyecto digno de orgullo tanto para el televidente criollo como para la marca- país. Así bajo su empresa Cacique Films, decide junto a sus socios traer la franquicia Got Talent a la isla; tomando el rol de productora ejecutiva y trabajando incansablemente durante más de tres años para conseguir los fondos y el apoyo comercial de sus marcas aliadas de antaño, para volver toda una realidad lo que en principio fue solo un anhelo.
En ese mismo sentido, también ha sido “culpable positiva” de impulsar adaptaciones de películas internacionales como la española "El Método"; así como hacer realizado dos proyectos cinematográficos de ficción y otros dos documentales, basados en generar conciencia social y aportes al medioambiente.
Aunque, a ese último rol le viene metiendo seriedad desde hace unos años. Como aquella vez que fue voluntaria en el reality show “7 Días en extrema pobreza”, a favor de la fundación Un techo para mi país o como cuando condujo el proyecto de responsabilidad social Induveca Hace Historia.
Para seguir sumando en aportes, en marzo 2017 también viajó a Maldives para conocer detalles sobre la polución ambiental y el uso desmedido del plástico; uniéndose a la campaña Parley For The Oceans, junto a figuras de reconocimiento internacional como Diego Luna y Chris Hemsworth entre otros, buscando remediar el tema del plástico en los océanos.
Por cierto, de ahí inicia la producción de su documental "Isla De Plástico", dirigido por José María Cabral.
Sin embargo, mientras esos proyectos audiovisuales se materializan, Nashla no para. Una muestra de eso es que, recientemente fue invitada a la celebración de Premios Platino en México donde representó a República Dominicana en un musical parodiado de la exitosa serie “La Casa de Papel”.
En resumen, por la espontaneidad con que se mueve, mira, ríe o calla frente a las cámaras o en el escenario; por como todo su trabajo se ha traducido en éxito constante y aportes sociales, Nashla es -además de una de nuestras productoras ejecutivas- parte de la mesa de jueces de esta primera versión de Dominicana’s Got Talent.

