Dominicanas got talent

08 de Julio 2019

Lo importante que es Dominicana's Got Talent

Pasaron 13 años para que, posiblemente el programa de televisión más grande del mundo, llegara a República Dominicana: la franquicia Got Talent. A partir de esa llegada, el país tendrá el único concurso de talentos diversos que se conoce en TV local hasta el momento. Para muchos, eso significa únicamente una nueva opción de entretenimiento. Para otros -de mirada más amplia y profunda- es una oportunidad infinita.

¿Infinita por qué? Porque transforma el talento en materia prima. Solo visualícenlo de esta forma:  este programa no es una simple franquicia adquirida, es un gigante internacional que tiene el puesto de ser el formato de realidad más exitoso de la televisión en el libro Guinness World Récords.

LA BELLEZA DE LA ISLA, COMPARTIDA CON EL MUNDO

Así, lo que hoy es un formato televisivo que se transmite en 194 países; puede transformar el folclore dominicano en un producto de consumo masivo en todo el mundo. Pues, dentro de los seleccionados para la etapa de Audiciones hay nativos de 22 provincias de los 32 puntos que conforman el territorio de República Dominicana. Hay desde Dajabón hasta La Romana. Y gracias a que se transmitirá por Color Visión que cuenta con emisión vía web y a todo lo que será subido a Youtube, muchos podrán conocer algunos paisajes ideales de esos puntos a través de las historias que la competencia presentará sobre sus aspirantes.

Eso se traduce en que, muchos extranjeros que no conocían acerca de nuestros destinos pueden ver las maravillas de esta tierra como lugar ideal para vacacionar e incluso para rodajes de películas, documentales y series.  

EL MUNDO CONOCERÁ ALGO DE LA "ECONOMÍA NARANJA" DOMINICANA

También, es una plataforma perfecta para promover algunas categorías de la economía naranja. Es decir, expondrá al mundo el gran talento humano y creativo de los dominicanos mediante la creación de ritmos propios de muchos de los músicos que participan, las composiciones de algunas canciones y hasta la promoción de artistas locales que serán parte de los jueces invitados. 

En ese sentido, habrá mucho que mostrar si se resalta que el reality show contará con una variedad de actos en los que quedarán expuestas unas 18 habilidades, que van desde el canto hasta acrobacias en motocicleta. Suficiente, para contarle al mundo sobre nuestra música, ritmos, tradiciones y la calidez que caracteriza nuestra gente


DOMINICANA'S GOT TALENT ES UN PROYECTO QUE GENERA EMPLEOS 

A ese contenido cultural y artístico, se añade otro factor importante económico: con la producción y realización de Dominicana’s Got Talent se están generando más de 200 empleos directos y un estimado de unos 400 indirectos, producto de la participación de marcas con marcajes y montajes comerciales. 

Pero además, mediante este formato se puede dar al mundo una mirada más íntima sobre la capacidad que tiene este país en la industria de la generación de contenido audiovisual. El hecho de que los principales espectáculos de audición estarán filmados en unas 40 cámaras, que el participante más joven tiene 7 años y el mayor 70 y que habrá un caldero de nacionalidades con concursantes dominicanos, cubanos, brasileños, haitianos, venezolanos y colombianos; confirman la destreza y el ingenio que hay en la industria local a la hora de aprovechar la variedad como fuente para contar historias y escribir guiones sobre realidades que superan la ficción.


LA GENIALIDAD DE VOLVER A CREER 

Adicional, hay datos de carácter humano muy importantes. Uno de ellos es que, Dominicana’s Got Talent viene en un momento donde la sociedad criolla necesita volver a creer: en la unión familiar que surgirá en los hogares de quienes participan y en los de quienes sintonizarán el show, en que hay oportunidades que pueden cambiar la vida de las personas, en que esta isla tiene mucho talento que ofrecer y en que aquí residen personas que son ejemplos de inspiración y superación.

Dentro de esa necesidad de creer, también está que el país puede lograr la inclusión social, reconociendo que todas las personas son igualmente talentosas. Esto, porque el formato no busca la homogeneización, sino más bien la diversidad y la aceptación. Sus requisitos tan abiertos son un llamado a cerrar las brechas existentes que afrontan comunidades minoritarias, étnicas, sociales y poblaciones especiales. Agregando valor a eso último, hay participantes con discapacidades visuales, motrices e intelectuales. Y eso… amén de importante, es lo más bonito de que se realice Dominicana’s Got Talent.